top of page

​

 

 

 

 

 

 

 

 

CONTRACCIONES VENTRICULARES PREMATURAS (EXTRASISTOLES)

DESCRIPCION GENERAL. 

​

​

Las extrasístoles ventriculares son latidos prematuros, independientes del ritmo cardíaco habitual, que se generan en las cavidades ventriculares del corazón. 

​

Algunas personas notan la presencia de estos latidos en forma de: cambios de ritmo del cardíaco, un latido más fuerte de lo habitual y en ocasiones como “un vuelco al corazón”; mientras para otras las extrasístoles cursan sin síntomas y su diagnóstico se realiza de forma casual al realizar un electrocardiograma por algún otro motivo.

​

El significado de la extrasistolia ventricular depende directamente de si estas se generan en un corazón sano o en un corazón enfermo (siendo un signo más de una cardiopatía). Su médico realizará las pruebas que considere oportunas para confirmar o descartar una patología cardíaca.

 

Habitualmente este estudio incluirá: una prueba de esfuerzo máxima, un ecocardiograma y un Holter ECG 24 horas. En el caso de que la extrasistolia ventricular derive de una patología cardiaca, será dicha cardiopatía la que marque el ejercicio físico que puede realizar. Su médico se encargará de darle dicha información así como asesorarle en cuanto al tratamiento en caso de ser necesario.

​

Las recomendaciones para la práctica de ejercicio de este escrito van dirigidas para personas que presentan extrasistolia ventricular y en las que no se ha objetivado una patología cardiaca.

 

La causa de las extrasístoles ventriculares en estos casos no está aún bien definida, pero parecen asociarse a situaciones en las que aumenta la adrenalina en sangre como: la ansiedad, el estrés, insuficiente descanso nocturno y a la toma de sustancias o bebidas excitantes tales como cafeína, teína o taurina.

​

Las extrasístoles ventriculares benignas aparecen habitualmente en reposo, cuando la persona se encuentra más relajada y desaparecen en ejercicio. En la mayor parte de los casos no requieren ningún tratamiento y la persona debe y puede realizar ejercicio físico sin ninguna restricción.

 

Únicamente a tener en cuenta:

-  Limitar el consumo de alcohol, sustancias excitantes como la cafeína, la teína, la taurina (presente en muchas bebidas energéticas) y los geles de cafeína.

- Se recomienda revisar el plan de entrenamiento, asegurando que exista un correcto balance entre las cargas de entrenamiento y los descansos.

-  En el caso de que tenga frecuentes extrasístoles ventriculares (>2000/día o 4% de los latidos diarios) sería recomendable que realizase un seguimiento cardiológico anual.

-  Si los síntomas derivados de la extrasistolia ventricular aumentan hasta el punto de limitar su vida diaria y/o su rutina de ejercicio físico no dude en consultar nuevamente con su médico de referencia.

​

​

​

​

Hospital Puerta de Hierro 

Andares, Zapopan, Jal. Méx. 

Av. Empresarios 150, Torre Elite Piso 10.

Tel. 33-3611-2125

​Métodos de Pago

Logos-01.png
money.png
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Redes Sociales

© 2024 Medical Clinic. Proudly created by Humberto Álvarez-López M.D.   

bottom of page